Páginas

lunes, 14 de marzo de 2011

Cocinas: en blanco

Me gustan mucho las cocinas blancas, pero en la mia, elegí poner muebles color madera. Un poco porque temo aburrirme del blanco, otro poco porque imagino que alrededor de los tiradores va a estar siempre mugriento. En fin, mi cocina no es blanca, pero igualmente me encantan, me parecen un clasico.
Quieren ver algunas fotos?



Me gustan las cocinas industriales. No se para que, porque no cocino, pero igual me encantan. Y ADORO los cerámicos rectangulares colocados asi, trabados.




Esa grifería! esa ventana! (mi mamá me diría "se salpican todos los vidrios"). Y obviamente, los cerámicos trabados.




La cocina económica (quiero una cocina económica...), los tiradores. Y no les voy a repetir cuanto me gustan los cerámicos...




Cuando hicimos la cocina queríamos poner la pileta asi, pero era complicado (TODO les resulta complicado), y con todo el estres de la obra lo dejamos pasar. Reconozco que no son muy prácticas, pero son tan lindas! (vieron? no dije ni mu de los cerámicos)




Les gustan las cocinas en blanco? o prefieren en color madera? o algo más moderno?

Besos!
Romi





viernes, 11 de marzo de 2011

A pedido: Macetas

A pedido de muchas (bueno, de dos :) lectoras, vamos a ver algunas opciones para renovar macetas:


1) Con venecitas:

En las artísticas venden bolsas con venecitas de distintos colores. Si tienen pensado hacer muchas macetas, les conviene comprarlas por metro cuadrado. Murvi tiene unos colores buenísimos!
Se pegan con algun pegamento tipo Pulpito, y una vez seco, se le pone pastina de un color contrastante. Puede hacer la maceta completa como en la foto, o solo el borde.


2) Con decoupage:





Para el decoupage pueden usar las láminas que se venden en las artísticas, o servilletas de papel decoradas (usen solo la parte que tiene los dibujos).
Recuerden barnizarlas luego, asi aguanta mejor la humedad.
Ah! y si las macetas son de plástico, primero una manito de simultaneo.


3) Con botones (me encantó!)


Si pintan la maceta con pintura acrilica, hay que barnizarla (o pueden usar pintura sintetica directamente)


4) Con pintura para pizarrón:

Nunca usé esta pintura. No se si se pinta directamente o deben darle algun primer... se que viene en color negro y verde.
Es una muy buena idea para una pequeña huerta de aromáticas, asi podrían rotular cada macetita (menta, tomillo, etc)


Yapa: Latas recicladas!

A juntas latas!
Pintar primero con un primer (Simultaneo con color. Antes no existía y habia que pintar con antioxido primero, pintura blanca después...)



Y esto me pareció una belleza. Estoy averiguando si las venden aca, ya que no recuerdo de donde saqué la foto :)

Ojalá les haya gustado!
Un beso

miércoles, 9 de marzo de 2011

Conociendo: Villa Devoto I

Hola!
Quienes me conocen saben que hay dos temas de conversación que son mis preferidos: mis perros y mi barrio. Y con ambos puedo ser pesada...
Pero sepan que mi barrio despierta fanatismos! podemos asegurar que tenemos la mejor heladería, la mejor fábrica de pastas, y así con todo (mi hermano nos acusa a los devotenses de ser lo más parecido a una secta).

Aprovecho esta entrada para declararme "anti-edificios" en los barrios, y "anti-demolición".
Las  leyes que protegen la historia arquitectónica de la ciudad (bah, del país) son escasas y no se cumplen. No saben como sufrimos cada vez que tiran abajo una casa de estilo... sufrimos en serio! con mi marido es un tema de conversación corriente el de la conservación del barrio. Afortunadamente esta la gente de La junta de estudios historicos de Villa Devoto que bastante se ocupan del tema, y varios vecinos muy activos en cuanto a la preservación.

Bueno, no los aburro más.
Les presento orgullosa mi barrio, a traves de sus casas:





No saben el milagro que han hecho con esta!










Algunos detalles:




Y por último, mi favorita:




Ojalá les haya gustado, porque tengo más para mostrarles, jaja.
Si torturo, me avisan!

Besos
Romi
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...